Criterios para la atención en domicilio de COVID-19
Actualizado: 9 jun 2021
Casos posibles, probables o confirmados de COVID-19
Con síntomas leves.
Sin criterios de ingreso hospitalario (se valorará individualmente).
Que han requerido hospitalización.
Que han recibido el alta hospitalaria.
Que requieren seguimiento y medidas de aislamiento.

DAMOS ATENCIÓN EN:
Asistencia de Enfermería
Fisioterapia respiratoria o motora
Mejoría mecánica respiratoria. Manejo de secreciones.
Recuperación de masa y tono muscular luego de un ingreso prolongado.
Otros servicios profesionales
Cama hospitalaria.
Ayudas técnicas y formación a la familia.
Beneficios del cuidado en domicilio en COVID
Seguimiento y atención con frecuencia programada
Seguimiento permanente de las variables que confirman la mejoría o determinan el posible ingreso del paciente a tiempo
Aplicación de forma correcta y consistente las medidas básicas de higiene, prevención y control de la infección
Formación y seguimiento sobre el cumplimiento de las recomendaciones para el paciente en aislamiento
Formación y seguimiento sobre las medidas de prevención para familiares y las personas que conviven en el domicilio
Recomendaciones específicas para personas responsables de los cuidados
Covid-19 y pacientes oncológicos o con enfermedades crónicas
Los pacientes oncológicos o con enfermedades crónicas están entre aquellos con mayor riesgo ante una infección, debido principalmente a que sus sistemas inmunitarios a menudo están debilitados, bien sea por la propia enfermedad o por los tratamientos. Estén o no bajo tratamiento quimioterápico, además de tomar todas las precauciones para evitar una posible infección, es importante que tengan el seguimiento de un médico especialista, que entienda su situación e historial médico.
Nutrición
Valoración inicial nutricional del paciente.
Fortalecimiento del sistema inmunologico.
Aporte de vitaminas y minerales aumentados.
Mejora de la composición corporal
Educación nutricional
Actividad física individualizada
Pacientes que deben recibir manejo y seguimiento ambulatorio-domiciliario de COVID-19
Pacientes con s#181E1Cospecha fuerte de SARS-COV-2/COVID-19
Pacientes con diagnóstico confirmado de SARS-COV-2/COVID-19
Pacientes que recibieron alta hospitalaria por SARS-COV-2/COVID-19
Pacientes que hayan requerido hospitalización y que retornen para seguimiento domiciliario
Pacientes remitidos de hospitalización por condición de estabilidad y requerimientos de espacio físico de una unidad de salud
Pacientes con secuelas post COVID-19
(fuente:Consenso de recomendaciones para el manejo ambulatorio y tratamiento domiciliario de pacientes con COVID-19 MSPE)